¿Desarrollo Inmobiliario? Una guía completa en 5 pasos

El Desarrollo Inmobiliario puede ser un proceso complejo y abrumador para los desarrolladores primerizos, sin embargo es crucial para las inversiones residenciales. Por eso preparamos este artículo con una descripción general de este proceso y compartimos algunos consejos clave. ¡Enterate de todos los detalles de este proceso en nuestra guía!

El Desarrollo Inmobiliario se define como la creación de nuevos edificios y/o propiedades, desde la adquisición de terrenos hasta el diseño y la construcción de sus instalaciones, y de su comercialización y posterior venta. Este proceso puede ser largo, complejo y costoso, aunque también puede ser enriquecedor para quienes estén dispuestos a dedicar tiempo y esfuerzo. Al comprender este proceso se pueden tomar decisiones informadas vinculadas a la inversión y aumentar considerablemente las posibilidades de éxito.

Paso 1: Compra del terreno 

El primer paso en el Desarrollo Inmobiliario es la compra de terrenos, lo que implica que éstos sean aptos para el desarrollo residencial. Hay varias formas de adquirir tierras, incluida la compra, el alquiler o la herencia. Independientemente de su procedencia, al seleccionar un terreno para el desarrollo residencial, existen algunos factores críticos, como la ubicación, el tamaño, la forma y las restricciones de zonificación. 

¿Desarrollo Inmobiliario? Una guía completa en 5 pasos

Te aconsejamos que realices una investigación exhaustiva considerando los ítems mencionados anteriormente, para asegurar que no haya problemas o responsabilidades ocultas. 

Paso 2: Estudio de Factibilidad

Generalmente, un Estudio de Factibilidad analiza diversos aspectos del proyecto, tales como el Mercado, el Sitio y el panorama financiero. Antes de comenzar un proyecto inmobiliario, un estudio de este tipo resulta esencial para determinar si el proyecto es viable, o no, financieramente. 

No te saltes este paso y opta por profesionales experimentados en desarrollo inmobiliario, para garantizar que el estudio aborde todas las variables de tu proyecto.

Paso 3: Diseño y Planificación

Cuando el terreno es oficialmente tuyo y el Estudio de Factibilidad se realiza adecuadamente, el siguiente paso es diseñar y planificar. Esta fase implica la creación del plano del sitio y del diseño de la construcción. Es importante que el diseño satisfaga tus necesidades y las del mercado objetivo, además de las normas locales de zonificación y de los códigos estatales y federales.

Asegúrate de tener el diseño arquitectónico antes de solicitar el permiso de construcción. Este es sin duda uno de los aspectos más relevantes a la hora de diseñar y planificar. 

Paso 4: Construcción

Una vez completada la fase de Diseño y Planificación, comienza la fase de Construcción. Esta etapa consiste básicamente en edificar las estructuras de acuerdo a los planos previamente aprobados por las autoridades pertinentes. 

¿Desarrollo Inmobiliario? Una guía completa en 5 pasos

Te aconsejamos que optes por un contratista experimentado y de confianza, quien pueda administrar el proceso de construcción y garantizar efectivamente que el proyecto se ajuste a su presupuesto y cronograma.

Paso 5: Marketing y Ventas

Por último y una vez que se completa la etapa de Construcción, llega la hora de comercializar y vender la propiedad residencial. Este paso implica crear diversos contenidos, con fines publicitarios, para comunicar a través de distintos canales. También es el momento de fijar el precio de la propiedad, que sea competitivo en el mercado. 

Recomendamos trabajar con un agente de Bienes Raíces especializado en propiedades residenciales, que garantice entre otras cosas que el proceso de venta se desarrolle sin inconvenientes. 

El Desarrollo Inmobiliario es un desafío que puede ser muy gratificante con la orientación y experiencia adecuadas. El comprender este proceso y trabajar con profesionales experimentados, aumentará sin dudas tus objetivos de inversión y posibilidades de éxito. 

Si está interesado en el desarrollo de bienes raíces residenciales, no dudes en contactarnos para obtener ayuda. ¡Con gusto te guiaremos a través de este proceso!