¿Puedes ahorrar costos en preconstrucción simplemente usando herramientas de IA o corres un grave riesgo financiero debido a limitaciones que la IA no puede manejar? Revisa este artículo con nuestra respuesta al debate "arquitecto vs. IA".
Probablemente, te estés preguntando si necesitas contratar a un arquitecto o si puedes arreglártelas usando solo herramientas de IA para la etapa de preconstrucción (diseño) y así ahorrar costos en tu proyecto.
No estás solo en este tipo de pensamiento.
El debate arquitecto vs. IA ha ganado un impulso significativo a medida que nuevas herramientas llegan al mercado a diario, mientras que las herramientas probadas y consolidadas expanden sus capacidades para hacer frente a la demanda de los usuarios y del mercado.
En MIK Architecture, tenemos una perspectiva única sobre todo esto porque comenzamos como desarrolladores. Sabemos cuánta presión recae sobre ti y tu equipo, y lo que tenemos que decir sobre el uso de herramientas de IA podría ahorrarte mucho más que dinero.
Desde el principio, los seres humanos hemos utilizado herramientas y máquinas simples para reducir la cantidad de trabajo necesario para completar una tarea.
En general, los humanos hemos tenido éxito al usar las herramientas y máquinas adecuadas para simplificar trabajos de todo tipo. Está en nuestra naturaleza usarlas; pero ahí reside una distinción que examinaremos a lo largo de este artículo.
Las herramientas no se usan a sí mismas. Los humanos lo hacen.
Pero esa observación sobre el uso de herramientas no termina ahí. Desde la energía solar hasta la poesía y desde la cirugía robótica hasta la jardinería, la pregunta se convierte en:
¿Qué herramientas y qué humanos; ¿con qué fin?
Teniendo en cuenta el objetivo obvio de todo desarrollador, el ROI (retorno de la inversión) lo es todo. Las herramientas de diseño de IA hacen que gran parte del proceso sea accesible. A los desarrolladores les encanta usar herramientas de IA porque ofrecen:
Como tal, desarrolladores como tú han comenzado a explorar la cuestión arquitecto vs. IA, preguntándose si los procesos arquitectónicos tradicionales valen el gasto.
Pero asegúrate de añadir esta pregunta a tu proceso: «¿Qué herramienta, qué humanos, con qué fin?».
No todas las herramientas son iguales. No todos los arquitectos son iguales. No todos los resultados son iguales.
Cuando se usa correctamente, vemos la tecnología como un complemento a nuestra experiencia. Por ejemplo, incorporamos activamente el Modelado de Información de Construcción (BIM), la Realidad Virtual, la IA y otras herramientas innovadoras para ofrecer resultados superiores a nuestros clientes.
Es más, llevamos en esto décadas de formación combinada y experiencia aplicada. Podemos compensar las deficiencias que muchas de estas herramientas tienen (y que un usuario no experto puede pasar por alto fácilmente).
La verdadera pregunta no es arquitecto vs. IA, sino cómo saber cuándo y cómo usar ambos conjuntamente.
Dicho esto, veamos un poco más de cerca qué sucede cuando las herramientas de diseño de IA no son utilizadas por un profesional, y los impactos negativos que tu organización podría enfrentar como resultado.
Si bien la IA ofrece ventajas innegables como herramienta complementaria, resolver la cuestión arquitecto vs. IA completamente a favor de diseños generados por algoritmos introduce riesgos significativos para la comercialización, el cumplimiento normativo, la experiencia y, en última instancia, el ROI.
MIK son las siglas de: Moderno y Comercializable, Impulsado por la Integridad y Potenciado por el Conocimiento. Sin estas perspectivas y valores humanos, los proyectos se quedan cortos. A esto nos referimos:
Crear espacios Modernos y Comercializables es fundamental para nuestra misión. Hemos observado que las herramientas de IA frecuentemente omiten características cruciales que impulsan el interés del comprador y el valor de la propiedad:
Nuestro enfoque Impulsado por la Integridad significa ser transparentes sobre las implicaciones del debate arquitecto vs. IA para los riesgos de desarrollo. No nos gustan los sobrecostos ni las pérdidas. Sabemos que a ti tampoco. A veces, las herramientas de IA pueden fallarte en estos puntos:
Por ejemplo, este problema realmente comenzó hace mucho tiempo, cuando los dibujos a mano fueron reemplazados por CAD, y luego por BIM. Si tienes a alguien no familiarizado con la naturaleza exacta de los planos que se trasladan a la construcción, puedes enfrentarte a sorpresas desastrosas.
Ya seas un desarrollador experimentado o un inversionista inmobiliario ocasional, te lo debes a ti mismo, a tu directorio, a tus inversionistas, a tu equipo (¡y a tus clientes!) de trabajar con un profesional que pueda luchar por tus mejores intereses. El software, por el momento, no puede hacer eso por sí solo.
Nuestro enfoque Potenciado por el Conocimiento armoniza la tensión entre arquitecto vs. IA, ofreciéndote aplicaciones del mundo real que crean propiedades modernas y comercializables, que se venden más rápido y alcanzan un mayor valor.
Con MIK Architecture de tu lado, podrías:
En última instancia, no estás construyendo una casa moderna contemporánea de clase mundial para un robot. Estás construyendo un hogar que dará forma a las historias de una familia a medida que avanzan por la vida y todos sus altibajos. Los humanos necesitamos experimentar algo hecho por humanos. Puede que no necesariamente «sepamos» eso, pero ciertamente lo sentimos. Lo anhelamos.
Es por esto que el Bentley hecho a mano, con su interior cosido a mano, cuesta exponencialmente más que un Honda, que se construye casi en su totalidad por máquinas.
Y si no has llegado a la conclusión, es la misma razón por la cual tu proyecto residencial también se venderá por más.
En MIK Architecture, miramos más allá de la simple comparación arquitecto vs. IA. En lugar de eso, aprovechamos la tecnología para mejorar nuestra experiencia arquitectónica. Aquí solo algunos ejemplos de lo que queremos decir:
Utilizamos el Modelado de Información de Construcción (BIM) en todos los proyectos —independientemente de su tamaño— para integrar mejor diversos elementos e identificar posibles conflictos antes de que comience la construcción.
«Si bien el modelado BIM puede llevar un poco más de tiempo en las etapas iniciales del proyecto, la coordinación de múltiples elementos de construcción compensa drásticamente la inversión inicial de tiempo». - Matias.
En lugar de ver la cuestión arquitecto vs. IA como binaria, hemos incorporado la IA en nuestro flujo de trabajo:
Aprovechamos la IA para exploraciones de diseño específicas y renders.
La IA nos ayuda a optimizar distribuciones y analizar enfoques visuales.
La IA acelera tareas rutinarias, permitiendo a nuestro equipo centrarse en el trabajo creativo de alto valor.
«La IA puede transformar tareas complejas y que consumen mucho tiempo en una fracción del tiempo que usualmente nos toma». - Matias
La conversación arquitecto vs. IA a menudo pasa por alto la importancia de la comprensión y aceptación del cliente. En otras palabras, nuestros renders son más que simples diseños producidos con unos pocos clics del ratón.
Antiguamente, el dibujo y el modelado se hacían en vivo y en persona. Si bien eso sigue siendo importante, las expectativas de los clientes han cambiado, y definitivamente pensarían que es extraño si no ofreciéramos experiencias digitales mejoradas.
Por ejemplo, nuestros modelos BIM se convierten fácilmente en experiencias de Realidad Virtual, permitiendo a los clientes:
Pero, de nuevo, creamos algo que nuestros clientes pueden sentir y conceptualizar porque tenemos el control total del proceso. Si solo estás haciendo clic en botones y valoras la velocidad, bueno, todos sabemos a dónde lleva la precipitación…
Los desarrolladores más exitosos entienden que los ahorros iniciales al elegir «IA» en el debate arquitecto vs. IA pueden llevar a costos posteriores significativos. Si bien las cinco cifras que podrías ahorrar al prescindir de la experiencia arquitectónica pueden parecer atractivas en las proyecciones iniciales, nuestra experiencia demuestra que este enfoque a menudo resulta en:
Y ni hablar de reparaciones correctivas de seis cifras (si tienes suerte).
Cuando tu directorio te pregunte por qué estás atrasado y por encima del presupuesto, ¿quieres decirles que fue porque intentaste tomar atajos?
En MIK Architecture, invitamos a los desarrolladores a experimentar cómo nuestro enfoque colaborativo mejora las capacidades de la IA mientras protege tu inversión.
La verdad es que la IA llegó para quedarse y se está convirtiendo en otra herramienta en la caja de herramientas de la persona adecuada.
Elegir un solo lado del debate arquitecto vs. IA es una insensatez, ya que un enfoque integrado traerá resultados de vanguardia en forma de propiedades que son verdaderamente comercializables, construidas con integridad e informadas por el conocimiento.
La decisión arquitecto vs. IA no debería llevarte a lanzar una moneda al aire; debería abrir la puerta para comenzar una asociación que ofrezca ROI, pero también que respalde tu reputación.
Si te gustaría aprender más sobre lo que todo esto significa para el éxito de tu próximo proyecto, estaremos encantados de mostrarte. ¡Envíanos un correo!